En 17/02/2010 se realiza la Asamblea General Ordinaria de la ACHO en el Hotel Cosmos 100 de Bogotá, a las 7 pm. Se cumplieron todos los aspectos de forma necesarios para conferirle validez legal. Con una nutrida asistencia de miembros asociados de todo el país, se hizo deliberación y votación sobre varios aspectos importantes para la Asociación.
De resaltar, por votación unánime se procederá a la compra de una sede. Se nombró una comisión para la búsqueda de la misma. La Junta Directiva recibió la potestad para decidir entre las diferentes propuestas presentads. Igualmente, se hace una reserva presupuestal para ser destinada a educación.
Por unanimidad, se aceptaron nuevos miembros de número, que incluyen a: Sandra Franco, Ricardo Brugés, Néstor Llinás, y Ricardo Plazas.
El Dr. Julio Guzmán (Abogado) hace una presentación muy completa sobre la Emergencia Social, los decretos ley y los decretos reglamentarios correspondientes. Explica cómo la preocupación por las implicaciones ominosas de estos decretos son totalmente fundadas. Puntualiza como se logró restablecer algo de la autonomía profesional, así como que las sanciones pecuniarias sólo pueden ser dictadas por el comité de ética. Resaltó la importancia de la adopción de guías de práctica clínica por parte de las Sociedades Científicas.
Se decide hacer un comunicado, con la asesoría del Dr. Guzmán, repudiando las implicaciones derivadas de los decretos de emergencia social, sobre la base de que ponen en peligro el derecho a la vida de los pacientes y minan la autonomía profesional. Éste comunicado será radicado en la Corte Constitucional para su estudio con miras a su posible derogación.
Por unanimidad se votó que las guías de la NCCN se convierten en las guías de práctica clínica de la ACHO. Se estableció también que las guías de Hemofilia y de Enfermedad de Gaucher elaboradas por hematología de la ACHO son las guías específicas de ésta asociación para las condiciones correspondientes. Para otros procesos no malignos hematológicos, se adoptarán las guías más apropiadas y se nombró una comisión que se encargará de establecerlas.
En la sesión de varios, se establece un agitado debate sobre las razones para la no participación de la ACHO en Cáncer 2010. Se volvieron a explicar las razones que animaron a la Junta a tomar las decisión - con diverso grado de aceptación por parte de los Asociados. Se propone que éste punto sea votado por la Asamblea. Se procede a tal efecto, y en la primera votación hubo empate de 13 votos para el sí y el no. Se procede a una segunda votación que ratificó la decisión, por un voto, de NO participar en Cáncer 2010.
Se terminó la Asamblea hacia las 11:30 pm.
Espacio para la Asociación Colombiana de Hematología y Oncología - ACHO. Sitio informal, ocasionalmente irreverente, pero no poco serio que propugna por los intereses de la ACHO, y de los pacientes con cáncer y enfermedades de la sangre en Colombia.
jueves, 18 de febrero de 2010
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
ACHO - Motor de búsqueda
Seguidores
Archivo del blog
-
▼
2010
(15)
-
▼
febrero
(10)
- Simposio Satélite ACHO: II Post San Antonio Breast...
- De la ACHO a la Corte Constitucional - sobre los D...
- ACHO - Asamblea General Ordinaria - 2010
- Ponencia de Raimundo Manneh ante la comisión sépti...
- La Asociación Colombiana de Sociedades Científicas...
- La Fábula del Dr. Gómez
- En El Tiempo
- COMUNICADO DE LA ASOCIACIÓN COLOMBIANA DE HEMATOL...
- La ACHO no participa en Cáncer 2010
- Reacción de la ACHO ante los Decretos de Emergenci...
-
▼
febrero
(10)
Muy buena reseña a tu estilo de lo ocurrido con el evento. Muchas gracias por todo tu empeño y juicio duarante el congreso.
ResponderEliminar