
Se acaba de crear la dirección Twitter de la ACHO.
Twitter es una aplicación - relativamente - nueva web que permite a los usuarios escribir pequeños mensajes sobre lo que están realizando (o pensando, o cualquier otra cosa), y publicarlos en una página web dedicada que los lista. Se parece mucho en este aspecto al status bar de Facebook. En sí misma, esta función sóla no sería interesante. Lo que la hace interesante es que las cuentas Twitter pueden seguir a otras cuentas Twitter, estableciendo la posibilidad de un diálogo con la red de seguidores.
Muchos usan el Twitter para todas las estupideces usuales, basadas en narcisismo auto-referencial que denota su soledad. Yo lo veo como un arma para la comunicación de contenidos, eventos, sucesos, e información en tiempo real que pueden ser relevantes para nuestra gestión en la Junta de la ACHO. Además, pueden servir a los miembros de la ACHO que no están en la Junta para tener una idea (e injerencia) sobre nuestras iniciativas, acciones, propuestas, etc.
Los invito a que creen sus propias cuentas Twitter e incluyan seguir al ACHOCol, inscribiéndose como seguidores (followers).
Yo creé también una cuenta propia de e-mail, achocol@gmail.com, para asociarla a este Twitter ACHOCol (http://twitter.com/ACHOCol). Por ahora, yo me encargaré de alimentar al Twitter ACHOCol, pero se puede transferir esta función a otra persona - con el e-mail correspondiente que se le creó - para que no dependa de ninguna manera de mí (volviéndolo un producto independiente de su creador) - y liberarnos de la tiranía de los que inician algo (en este caso, yo).
Me tomé la libertad de utilizar el Logo 1 propuesto por Jaime González, ya que parece ser el elegido...
No hay comentarios:
Publicar un comentario