Ayer se realizó la Junta Directiva de la ACHO. Como novedad, se realizó en el Hotel Intercontinental de Medellín. Participaron en Medellín: Raimundo Manneh, Marcela Urrego, Vanessa Ospina y Mauricio Lema. Participaron por Skype: Gustavo Rojas, Jaime González y el Benjamín Ospino. Se hicieron las presentaciones de las propuestas de Misión, Visión, Logos, y de página web de la ACHO. Se hará una consulta a todos los miembros de la Asociación, vía e-mail, con todos los Logos propuestos para ser respondida en el transcurso de una semana. El Logo que obtenga más votos, será el seleccionado.
La sesión de la Junta se inturrumpió hacia las 8 pm con la llegada de los oncólogos y hematólogos de Medellín quienes fueron invitados por la ACHO para una presentación de la Mesa Nacional de Cáncer por parte del Dr. Gustavo Campillo. La Mesa Nacional de Cáncer - según explicó el Dr. Campillo - está constituida por varias asociaciones de pacientes de las principales ciudades del país. Su importancia radica en que se constituyó en la primera Veeduría Ciudadana del sector salud. Como veeduría, tiene potestad para interrogar a cualquier actor del sector que use recursos públicos (léase, todos), sobre cualquier aspecto relevante del sector. En su calidad de veeduría, puede velar eficazmente por los intereses de los pacientes.
Luego de la exposición del Dr. Campillo, se entabló un intercambio de ideas entre los asistentes. Se discutió - en extenso - la problemática de la oncología en Colombia. Se consideró la posibilidad de establecer el Capítulo de Antioquia de la ACHO. Se estableció que se deben cumplir los requisitos para tal efecto como están estipulados en los estatutos.
La Dra. Vanessa Ospina hizo una presentación a la audiencia de los procesos que se han realizado con respecto a la Misión, Visión, Objetivos, Estrategias, Logo, etc. Los comentarios que más recuerdo son: "misión y visión muy largos", "Buen inicio, pero se deben afinar los objetivos generales, específicos, estrategias", "Demasiados frentes simultáneos, hay que priorizar según lo más importante".
La reunión fue moderada por nuestro Presidente - quien puntualizó la importancia de la unión de los oncólogos y hematólogos. La integración entre hematólogos y oncólogos colombianos, y el reconocimiento de nuestro adversario común: el sistema.
Finaliza la reunión hacia la media noche. El Acta de la Junta describirá con precisión los puntos discutidos.
Asistieron - además de los miembros de la Junta de la ACHO - los siguientes hematólogos y oncólogos: Rodolfo Gómez, Adriana Castaño, Alicia Henao, Pedro Reyes (que es miembro de la Junta pero no sesionó con la misma, en esta oportunidad), Elizabeth Osorio, Luz Deisser Suárez, Claudia Vargas, Domingo Saavedra, Fabiola Vizcarra, José Domingo Torres, José Almenarez y Mauricio Jaramillo.
Espacio para la Asociación Colombiana de Hematología y Oncología - ACHO. Sitio informal, ocasionalmente irreverente, pero no poco serio que propugna por los intereses de la ACHO, y de los pacientes con cáncer y enfermedades de la sangre en Colombia.
martes, 10 de noviembre de 2009
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Me alegra que se hayan podido discutir temas tan variados y asi no se logren concensos estemos reunidos con la idea de aportar.
ResponderEliminarOjlaá sea el inicio de unidad entre los dos grupos y que todos nos podamos sentir realmente representados.
Gustavo Rojas U, MD
No he visto actualizaciones recientes del blog.
ResponderEliminarGustavo Rojas