Espacio para la Asociación Colombiana de Hematología y Oncología - ACHO. Sitio informal, ocasionalmente irreverente, pero no poco serio que propugna por los intereses de la ACHO, y de los pacientes con cáncer y enfermedades de la sangre en Colombia.

domingo, 14 de noviembre de 2010

Primer Congreso de la ACHO - Estándares y Avances en el Tratamiento del Cáncer y las Enfermedades Hematológicas - 2

Terminó ayer el primer congreso de la ACHO. Las sesiones científicas (ver programa) de ese tercer día fueron impartidas por expertos de talla mundial en sus respectivas áreas. La asistencia a las conferencias también fue importante:

Sesión de Hematología (mal llamada) Benigna (7:30 am - 9:50 am): 42 asistentes.
Sesión de Medicina Transfusional (10:10 am - 11:50 am): 35 asistentes.
Sesión de Sindrome Mielodisplásico (11:50 am - 12:50 pm): 40 asistentes.
Sesión de Cáncer Gastrointestinal (7:40 am - 11:20 am): Pico de 70 asistentes, promedio de 55 asistentes.
Sesión de Melanoma (11:20 am - 12:40 pm): 30 asistentes.

Tanto las sesiones de hematología como las de oncología se extendieron más allá de los horarios planeados (los que aparecen en paréntesis), ambas sesiones terminaron hacia las 2:30 pm. Las preguntas del auditorio (y la excelente calidad de las respuestas) fueron responsables de gran parte de ese retraso, confirmando la sabiduría de realizar un evento de esta categoría con intensa concentración de conferencias en una sóla sesión sin tener que sacrificar el conocimiento y experticia de nuestros invitados para poder cumplir con el horario.

Cerró el evento por parte de oncología el Dr. Luis H. Camacho, colombiano, experto investigador de talla mundial en melanoma maligno radicado en Houston. Él, Ana María González, Daniel Anaya, Fernando Martínez y Gabriel Hortobagyi fueron la cuota colombiana de expertos radicados en el exterior que generosamente nos compartieron sus conocimientos. Fue un privilegio para nosotros aprender de ellos, y disfrutar de su compañía.

3 comentarios:

  1. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  2. QUIERO AGRADECER A TODAS LAS PERSONAS QUE HICIERON POSIBLE QUE ESTE EVENTO SE REALIZARA Y COMO DICE MAURICIO, QUE ES EL QUE NOS MERECEMOS LOS HEMATOLOGOS Y ONCOLOGOS DE COLOMBIA.
    PRIMERO AL COMITE CIENTIFICO QUE LIDERADO POR VANESA OSPINA, MAURICIO LEMA Y ANA MARIA GONZALEZ-ANGULO, LOGRARON JUNTAR UN CARTEL DE CONFERENCISTAS DIGNO DE UN ASCO O UN ESMO.
    A NUESTRO PRESIDENTE RAIMUNDO, POR LA CONFIANZA DEPOSITADA EN EL COMITE ORGANIZADOR, DE PODER LLEVAR A FELIZ TERMINO ESTE EVENTO.
    A LA INDUSTRIA FARMACEUTICA QUE NOS APOYO SI DURARLO NI UN INSTANTE.
    A LOS CONFERENCISTAS QUE ASISTIERON Y ADEMAS DE IMPARTIR SUS CONOCIMIENTOS, COMPARTIERON Y DISFRUTARON DE LA ZONA CAFETERA CON TODOS NOSOTROS
    A AVIATUR QUE NOS COLABORO CON TODO EL PROCESO LOGISTICO, TRASPORTES, ALOJAMIENTO, COMIDA, ETC.
    A LA POLICIA DEL QUINDIO QUE NOS DIO TODO SU APOYO PARA MANTENER LA SEGURIDAD DURANTE TODO EL CONGRESO

    ResponderEliminar
  3. QUE BUENO SERIA QUE ESTE SEA COMO SU NOMBRE LO DICE, TAN SOLO EL PRIMERO, DE MUCHOS OTROS CONGRESOS, CON EL MISMO O MEJOR NIVEL ACADEMICO DEL QUE DISFRUTAMOS DURANTE 3 DIAS

    ResponderEliminar

ACHO - Motor de búsqueda

Seguidores