Con precisión británica, Jaime González y Gustavo Rojas nos proponen las siguientes estrategias.
Las estrategias de la ACHO para lograr los objetivos trazados, va enfocada en los siguientes aspectos específicos:
• Generar la información necesaria para ser tomados en cuenta en la implementación de políticas de salud, en prevención, promoción, diagnóstico y tratamiento del cáncer y las enfermedades de la sangre.
• Lograr la unidad gremial, para así dignificar la profesión médica.
• Proporcionar educación médica continuada a los Miembros y no Miembros de la ACHO
• Generar recursos económicos
• Tener alcance político
• Promover la investigación en cáncer y enfermedades de la sangre
Deben definirse los comités para priorizar las estrategias e involucrar a toda la asociación:
COMITÉ ACADEMICO
COMITÉ DE INVESTIGACION
COMITÉ DE POLITICA
COMITÉ GREMIAL
COMITÉ DE GESTION DE RECURSOS
Todos los comités deben participar en la ejecución de las estrategias para así lograr los objetivos trazados.
Ojala, promover la formación de capítulos regionales para generar eventos de la sociedad por todo el país.
ESTRATEGIAS
• Realizar el Congreso post ASCO-post ASH y simposios satélites en pro de la educación médica continuada y de la consecución de recursos
• Lograr un vínculo con el INC para ser tomados en cuenta en la formulación de políticas de salud.
• Generar guías de práctica clínica adecuadas a nuestro sistema y a nuestros recursos, con un enfoque de costo-efectividad, inicialmente definiendo las enfermedades de más impacto por parte del comité académico y luego definiendo grupos de trabajo para cada enfermedad.
• Por parte del comité de investigación, fortalecer un grupo cooperativo en Colombia con tarifas definidas al interior de la asociación que permitan tener un buen reclutamiento de pacientes y generar estudios propios, que impacten nuestra las patologías propias de nuestro medio.
Por parte del comité de investigación, solicitar a los grupos oncológicos e instituciones toda la información necesaria, para intentar de forma descriptiva conocer nuestra verdadera practica oncológica y hematológica.
• Por parte del comité Político, iniciar a tener acercamiento con el gobierno y los legisladores, para proteger la buena práctica en cáncer y enfermedades de la sangre y la protección de los asociados desde el aspecto gremial.
• Fortalecer las asociaciones de pacientes y de usuarios, como una forma de velar por los derechos de los pacientes.
• Entrar en contacto con el ICFES, Ministerio de Educación y las Universidades para ofrecernos como supervisores de los programas de educación de profesionales en el área de Oncología, Hematología y Onco-hematología para adultos y población pediátrica, protegiendo a los profesionales miembros de la ACHO.
LOS RECURSOS PARA LLEVAR A CABO ESTAS METAS, DEBEN SER CONSEGUIDOS CON LOS ENVENTOS GENERADOS POR LA ASOCIACION Y LAS DONACIONES DE LA INDUSTRIA PRIVADA QUE EL COMITÉ DE GESTION DE RECURSOS LOGRE RECIBIR.
PODRIAN HABER MUCHAS MAS ESTRATEGIAS, PERO AL FINAL, LO MAS IMPORTANTE ES QUE PRIORICEMOS LOS 5 OBJETIVOS MAS IMPORTANTES PARA ESTE AÑO, E INICIEMOS CON LAS ESTRATEGIAS PARA CONSEGUIRLOS A CORTO PLAZO.
Espacio para la Asociación Colombiana de Hematología y Oncología - ACHO. Sitio informal, ocasionalmente irreverente, pero no poco serio que propugna por los intereses de la ACHO, y de los pacientes con cáncer y enfermedades de la sangre en Colombia.
lunes, 26 de octubre de 2009
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Raimundo Manneh conceptúa que se necesita agregar un COMITÉ DE ÉTICA a la propuesta.
ResponderEliminar